El proceso de globalización experimentado en las últimas décadas ha llevado a la expansión de las actividades de empresas y personas fisicas a otras jurisdicciones, exponiéndolos también a riesgos relacionados con estructuras de inversión ineficientes o incluso cuestionables por parte de las autoridades fiscales involucradas.
En este contexto, Rücker & Longo Advogados cuenta con un equipo altamente calificado y con experiencia en consultoría fiscal internacional y nacional, que actúa especialmente en el apoyo de grupos de empresas y personas fisicas con actividades en Brasil, así como en temas relacionados con inversiones brasileñas en el exterior.
Nuestros socios y colaboradores asesoran nuestros clientes en asuntos fiscales cotidianos, así como en la interpretación de convenios internacionales, planificación y optimización del coste impositivo de operaciones internacionales y en la implementación de estructuras inversión, importación y exportación de bienes y servicios.
Por otro lado, tenemos una amplia experiencia en asuntos relacionados con participaciones en fondos de inversión inmobiliaria e de tenencia de participaciones en empresas, en el ambiento de los precios de transferencia, así como la reestructuración de grandes patrimonio individuales y familiares.
La red internacional de Rücker & Longo Advogados contribuye para la excelencia en el asesoramiento en asuntos relacionados con la fiscalidad internacional.
Entre otros asuntos, el equipo de Rücker & Longo Advogados se encuentra a disposición de nuestros clientes para asesorarles en los siguientes asuntos:
(i) tributación de sociedades e individuos en actividades cross border;
(ii) planificación fiscal internacional y nacional;
(iii) interpretación de convenios internacionales;
(iv) normativa de precios de transferencia y preparación de la documentación accesoria;
(v) foreign tax credits;
(vi) aplicación de la normativa de Controlled Foreign Corporation – CFC y de subcapitalización;
(vii) tributación en la importación de productos, servicios, canones, know-how y management fees;
(viii) estructuras de export pre-finance, FIP y FII (corporativas o personales);
(ix) implementación de estruturas holding familiares y reestructuración de activos;
(x) modelación financiera de inversiones internacionales; y
(xi) otros asuntos relacionados con actividades internacionales.